En plena cordillera de los Andes, a la altura de El Bolsón y a 120 km al sur de San Carlos de Bariloche, se encuentra el Refugio del Hielo Azul. Perteneciente al Club Andino Piltriquitrón está ubicado a 1.300 metros sobre el nivel del mar en el cerro homónimo.
El macizo del Hielo Azul se eleva al noroeste de El Bolsón conformando la cadena montañosa que se observa al oeste del pueblo paralela al valle nuevo. Si estamos en el pueblo, podemos reconocerlo por ser la cumbre más alta y por ser la que conserva más nieve durante el verano.
En este cerro podemos visitar el glaciar más próximo a la Comarca y de los cerros cercanos el de mayor tamaño, es un glaciar de tipo alpino, temperado y, como casi todos los glaciares del planeta, esta en franco retroceso.
Sus límites naturales son: al este y al norte el Río Azul, al sur el arroyo Raquel con su profundo y angosto cañadón glacio-fluvial y al oeste los cerros de Silvia.
El macizo pertenece a la Cordillera de los Andes y desde su formación ha sido erosionado por el paso de los glaciares, por la lluvia, el viento y otros agentes meteorológicos hasta llegar a la forma en la que conocemos ahora.
Así podemos distinguir dos claros circos periglaciarios, uno hacia el noreste, donde se encuentra la Laguna Natación y otro en el centro este del cerro, a orillas del arroyo Teno donde se instala el Refugio. Para quienes gustan de caminar, de la naturaleza y la montaña, el cerro Hielo Azul es un lugar ideal.
Pueden realizarse varias caminatas, es el comienzo de una travesía que une varios refugios permitiendo pasar varios días caminando, disfrutando de las bellezas naturales y desconectarse un poco de la civilización y los ruidos urbanos.




